
Webinar abordó medidas preventivas de Covid-19 en forestales de Itata
Instancia permitió abordar el desarrollo de medidas que permitan evitar contagios de coronavirus, tanto a los trabajadores de estas empresas, como a los vecinos de cada comuna, entendiendo que en este periodo habrá un alza en contratación de mano de obra para tareas silvícolas.
Conocer las medidas de prevención aplicadas en las empresas forestales de la zona, para disminuir los riesgos de contagio de Covid-19, ad portas al aumento de mano de obra ante el inicio de labores silvícolas y tareas de combate de incendios forestales, fue el objetivo del seminario online (webinar) desarrollado entre el Instituto de Seguridad Laboral de Ñuble, la Gobernación Provincial de Itata y la Corporación Nacional de la Madera, Corma.
En la ocasión, la Gobernadora Rossana Yáñez, junto con agradecer este trabajo conjunto entre el sector público y privado, destacó que “hoy el combate contra esta pandemia, debe ser entre todos, y debemos ser capaces de lograr una simetría entre el cuidado de nuestros vecinos y la reactivación económica, por eso el Presidente Sebastián Piñera presentó el Plan Paso a Paso que precisamente, logra esto. Que nuestras empresas se levanten, pero que, a la vez, protejamos a nuestra comunidad de contagios, sabiendo que tenemos una temporada en la cual habrá un aumento en la llegada de personas a las labores silvícolas, tanto de nuestra provincia, como de otras, de ahí la importancia de la prevención”.
El Presidente birregional de Corma Biobío-Ñuble, Jorge Serón, resaltó que “el objetivo de esta webinar es capacitar, es generar la instancia, la forma y el conocimiento y educar respecto a los requerimientos que se van a llevar adelante en las fiscalizaciones sanitarias a objetivo de evitar sanciones, sino que generar medidas preventivas que permitan adecuadamente, mantener el trabajo y las labores productivas del sector forestal. Nosotros ahora, van a ingresar cerca de 4 mil 500 personas, que es la fuerza de trabajo que año a año, durante la temporada de incendios, se activa a objetivo de combatir los incendios rurales, y no podemos exponernos al riesgo de contagio de nuestros brigadistas”, manifestó.
Finalmente, el director regional del ISL, Claudio Escobar, destacó que “tuvimos una interesante conversación acerca de medidas preventivas para disminuir riesgos de contagio de Covid-19 en el rubro forestal, instancia que fue fruto de una alianza público-privado, entre el ISL Ñuble, la Gobernación de Itata, y CORMA, solo con el afán de cumplir nuestro rol como organismo administrador del Seguro Social contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, todo enfocado en la prevención de contagios de Covid-19 en contextos del rubro forestal. A modo personal, creo que pudimos abordar diversos factores respecto al contexto en el que nos encontramos frente al Covid-19 y a todos los resguardos a los que debemos poner atención para realizar nuestras labores sin lamentar nuevos contagios”, cerró.