Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación de Itata actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
20 de septiembre de 2019

Vinos y enoturismo en Itata: Lo más buscado por mercado brasileño

El director (I) de ProChile en Brasil, desarrolló un taller de introducción de alimentos y enoturismo a productores y empresarios de Itata en Portezuelo, para abrir nuevos mercados comerciales.

Buscar nuevos mercados para los productores y empresarios de la provincia de Itata, fue el objetivo de una inédita charla desarrollada por ProChile, la Gobernación de Itata y el municipio de Portezuelo, en la comuna cuna del vino chileno, actividad que contó con la presencia de cerca de 100 productores de las 7 comunas de la provincia, la que fue dictada por el director (I) de ProChile en Sao Paulo, Brasil, Álvaro Camargo.
Brasil cada día adquiere nuevos productos desde Chile, en sus 5 regiones y 27 unidades administrativas, siendo los alimentos y bebidas los principales productos exportados a tierras cariocas, representando un 52,8% del total de las exportaciones nacionales. Por tal motivo, el mercado de vinos y el turismo, se abren como oportunidades para los habitantes de Itata.
“Tuve la oportunidad de hacer una pequeña presentación sobre el mercado brasileño, creo que hay interesantes posibilidades de negocios para los empresarios de la región, sobre todo en turismo, porque los brasileños aman Chile, les gusta mucho, tiene gran cariño, y el turista brasileño quiere conocer nuevas regiones de Chile, salir de lo ya conocido y explorar nuevos paisajes. Ñuble tiene lugares muy bonitos, muy interesantes que les gustará”, señaló Camargo.
El agregado de ProChile en Brasil, también se refirió a las opciones de exportar vino y unirlo al turismo. “Los brasileños aman el vino chileno, así que, mezclando las dos cosas, turismo y vinos, van a generar muchas posibilidades de negocios a los empresarios de la región”, agregó. Para la Gobernadora de Itata, Rossana Yáñez, ésta es una oportunidad que no se debe dejar pasar.
“Estamos agradecidos de ProChile de esta oportunidad de poder contar con el representante en Brasil, con el fin de explicarle a nuestros emprendedores, cómo poder llevar sus productos a este mercado, y además, atraer turistas brasileños a conocer las maravillas de Itata, así estamos poniendo a la provincia en marcha, como nos pide el Presidente Sebastián Piñera. Esperamos que se cierren varios contratos, ya sea de prestaciones de turismo, así como también de exportación de nuestros vinos”, dijo la Gobernadora de Itata.
Ingrid Quezada, directora regional de ProChile, indicó que el mercado carioca está expectante de recibir nuevas propuestas para generar negocios con Chile. “En ProChile estamos trabajando para diversificar los mercados para los exportadores de la Región de Ñuble y en ese sentido Brasil, con sus 210 millones de habitantes, representa una gran oportunidad, especialmente para los productores del sector agroindustrial y vinícola”, dijo Quezada.
La directora añadió que “Brasil importa más de un tercio del vino que consume, que representa 11 millones de cajas de 9 litros. Además, se trata de un consumidor que está abierto a conocer nuevos vinos, por lo que las cepas tradicionales del Valle del Itata, como País, Moscatel de Alejandría y Cinsaut, están logrando un interés en prensa especializadas y sommeliers de prestigio”.