Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación de Itata actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
4 de marzo de 2020

Transporte escolar de Quirihue pasó la prueba ad portas del inicio de clases

Carabineros en conjunto con la Seremía de Transportes de Ñuble y la Gobernación Provincial, realizaron fiscalización voluntaria a transportistas de la capital provincial.

Asta el frontis de la Quinta Comisaría de Carabineros de Quirihue acudieron más de 15 transportistas escolares de la capital provincial de Itata, con el fin de participar en la fiscalización voluntaria anual de furgones escolares, actividad que es organizada por Carabineros de la comuna, con apoyo de la Gobernación Provincial de Itata y la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Ñuble.
En la oportunidad, la Gobernadora Rossana Yáñez, destacó el compromiso de los transportistas, puntualizando la importancia de esta actividad que busca entregar seguridad a padres y apoderados, y especialmente, a los cientos de menores que viajan a diario entre sus hogares y los establecimientos educacionales de la provincia, velando por que cumplan con las condiciones óptimas para el servicio.
“Como Gobierno debemos velar por entregar las garantías necesarias a todos los vecinos de la provincia, en el sentido de saber que los vehículos en que son transportados sus hijos, cuentan con las medidas de seguridad que establece la ley, entregando así todas las garantías de cumplimiento, con personas idóneas que reduzcan al mínimo la posibilidad de ocurrir un accidente”, sostuvo la Gobernadora de Itata.
Por su parte, el teniente de Carabineros de Quirihue, Claudio Amigo, “la finalidad de esta actividad que llevamos adelante como institución, dice relación con la seguridad y fiscalización de los transportes escolares, velando pro la seguridad de los niños que se transportan a diario a sus recintos educacionales. Junto a Seremi de Transportes verificamos diferentes puntos, cinturón de seguridad, extintores y si cumplen con toda la normativa”, indicó el oficial.
La seremi de Transportes, Bárbara Kopplin, reiteró el llamado a los apoderados a preferir el transporte escolar certificado. “Es primordial que antes de la contratación del transporte escolar, los padres revisen que el vehículo esté inscrito en el Registro Nacional de Transporte Escolar y cuente con el respectivo certificado para realizar el servicio y que el conductor posea el tipo de licencia correspondiente, la que debe ser profesional clase A1 o A3 y que tan sólo con la patente e ingresando a la página web, www.mtt.cl o www.fiscalización.cl se puede verificar si el vehículo está registrado como transporte escolar y también si el conductor o acompañante se encuentra en el registro de personas inhabilitadas para trabajar con menores del Registro Civil”, cerró.