
Superintendencia de Educación destaca a dos escuelas de Itata
La Escuela El Llano de Quirihue y el colegio Villa de Jesús de Coelemu fueron parte de los 22 establecimientos educacionales del país reconocidos en el programa “Buenas Ideas, mejor educación”.
“Hoy estamos felices porque la educación en Itata sigue dando muestras de una mejoría importante que tiene como beneficiados únicos a nuestros niños, que para el Presidente Sebastián Piñera, están siempre primero en la fila”, fue el mensaje de la Gobernadora de Itata, Rossana Yáñez, en el marco de la entrega del reconocimiento del programa “Buenas ideas, mejor educación” de la Superintendencia de Educación en Coelemu.
Un total de 22 buenas prácticas fueron reconocidas a nivel nacional en el programa “Buenas Ideas, Mejor Educación”, para colegios que potencian la convivencia, seguridad e inclusión y que pueden ser replicadas para incentivar la mejora continua. En Ñuble se destacaron 3 establecimientos, uno en San Nicolás, y dos en la provincia de Itata, la escuela El Llano de Quirihue y el colegio Villa de Jesús de Coelemu.
“Cuando encontramos grupos educativos como éste que aprovechan las alternativas que se ofrecen como Gobierno para ser referentes de buenas prácticas, tiene mucho sentido nuestro trabajo, porque finalmente hoy día preocupamos no solamente de darle la parte pedagógica de los niños, sino que generar un ambiente sano y buenas prácticas para ellos, donde puedan desarrollar todas las habilidades que tienen, no necesariamente las pedagógicas, tiene mucho sentido nuestro trabajo. Como Gobierno del Presidente del presidente Sebastián Piñera, estamos preocupados siempre porque los niños estamos primeros en la fila y la educación es nuestro eje”, señaló la Gobernadora de Itata, Rossana Yáñez.
Por su parte, Geraldine Hyde, superintendenta de Educación de Ñuble, sostuvo que “la Superintendencia de Educación está muy contenta de entregar este reconocimiento de buenas ideas, mejor educación, porque con nuestro rol fiscalizador estamos buscando buenas prácticas que se puedan ir replicando en diferentes establecimientos educacionales de la región y el país, por eso es un gran honor y reconocimiento a los establecimientos de Coelemu y Quirihue, así que es un verdadero orgullo para nosotros reconocer el trabajo que se hace”.
El alcalde de Coelemu, Alejandro Pedreros, destacó la importancia de este reconocimiento para el establecimiento municipal. “Es un establecimiento que no solo ha cambiado en lo interno, sino de la capacidad de externalizar sus características y hoy su oferta educativa. Eso nos tiene contentos y orgullosos porque esto refleja de alguna manera lo que es hoy la educación en nuestra comuna. Agradecemos a la directora de la superintendencia y a la Gobernadora por acompañarnos hoy en este día especial para la educación de la comuna”, indicó el alcalde.
Finalmente, la directora del Colegio Villa de Jesús, Margot Barrera, indicó que “estamos súper contentos como comunidad, asistentes, profesores, apoderados y alumnos porque es un reconocimiento a practicas que son relevantes para el desarrollo de nuestros niños”.