Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación de Itata actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
19 de marzo de 2020

Situación Provincial en Itata Plan Coronavirus (jueves 19 de marzo 2020)

  • La Gobernadora Rossana Yáñez Fuller, realiza balance sobre situación en la provincia y a nivel regional sobre el Covid-19.

A contar de las 00.00 horas de hoy, ha asumido la jefatura de Defensa Nacional en Ñuble, ante el Estado de Catástrofe decretado por el Presidente de la República, el General Cristian Vial Maceratta. Esta madrugada se desarrolló la primera reunión de coordinación, y esperamos en las próximas horas, que el general entregue las directrices sobre lo que implicará este estado de catástrofe en la región de Ñuble, y en específico en nuestra provincia de Itata.

Con respecto a los casos confirmados de Coronavirus en Ñuble, tenemos 28 casos, estas cifras de casos confirmados de COVID-19, corresponden al conteo actualizado a las 21 horas del día inmediatamente anterior. En Itata no tenemos casos de Coronavirus, salvo lo ocurrido con un profesional de la salud que atendía esporádicamente en Coelemu, pero que posee residencia en Concepción. Y tal como fue informado, él no atendió a pacientes en nuestra provincia, y tanto el Servicio de Salud Ñuble como la Seremi de Salud, realizaron el respectivo seguimiento al caso.

No tenemos desabastecimiento, hay servicios que han cerrado sus atenciones presenciales, y el llamado reiteramos, es a quedarse en sus hogares, si no es estrictamente necesario salir. Para quienes estén atendiendo sus negocios, extremar medidas de prevención como son uso de guantes, mascarillas, mantener constantemente higienizado el recinto, y seguir instrucciones que se encuentran en www.gob.cl/coronavirus.

En cuanto al estado de catástrofe, debo aclarar que el objetivo de esta medida es dar mayor seguridad a los hospitales y todos los sitios de atención de salud. Proteger la cadena logística y traslado de insumos médicos. Facilitar el cuidado y traslado de pacientes y personal médico y la evacuación de personas. Resguardar el cumplimiento de las cuarentenas y medidas de aislamiento social. Garantizar la cadena de producción y distribución para asegurar el normal abastecimiento de la población y Proteger y resguardar las fronteras, con personal de las Fuerzas Armadas y de Orden.

Precisar además que este Estado de Excepción Constitucional permite dictar una serie de medidas, al jefe de zona, incluyendo La restricción de reuniones en espacios públicos, Asegurar la distribución de bienes y servicios básicos, Ordenar la formación de reservas de alimentos y otros bienes necesarios para la atención y subsistencia de la población, Establecer cuarentenas o toques de queda, Dictar medidas para la protección de servicios de utilidad pública y Limitar el tránsito o locomoción de personas.

Estas medidas se irán adoptando de forma progresiva, según la evolución de este virus y se informarán oportunamente a la población cuando estén acordadas por parte del jefe de defensa nacional en Ñuble.

En cuanto al funcionamiento de servicios en Itata, hacer el llamado a los vecinos a evitar asistir a estos, a menos que sea estrictamente necesario, el ideal es que realicen consultas telefónicas o en las plataformas online. Asuma el distanciamiento social que es vital, no acercarse a menos de un metro de otra persona, evitar saludo de manos o besos, lavarse las manos continuamente con agua y jabón o uso de gel de alcohol.

  • Chile Atiende mantiene, desde hoy, sus oficinas de Quirihue y Coelemu cerradas hasta nuevo aviso. El IPS mantiene calendario de pagos, según corresponda, en locales de Quirihue y Coelemu, además se mantiene pago en sectores rurales tal como está estipulado en calendario normal. Consultas en www.chileatiende.gob.cl o al fono call center 101.
  • Registro Civil:  Atención normal oficina Quirihue y Coelemu de 8.30 a 14.00 hrs. Cerradas oficinas de Cobquecura, Trehuaco y PortezueloAtenciones en sitio web registrocivil.cl o la aplicación Civil Digital.  Matrimonios a domicilio postergados para después del 15 de abril, en la oficina se siguen realizando normal.
  • Corporación de Asistencia Judicial (CAJ) Quirihue. Atención normal
  • Oficinas Indap: Se atiende público hasta las 12.00 horas. Llamado Trámites vía onliney comunicarse directo con los jefes de área.
  • Hospital Comunitario de Salud Familiar de Quirihue: Todos los administrativos trabajan por teletrabajo. Funcionarios clínicos trabajan normalmente, no se realizan controles crónicos, solo urgencia. Farmacia sigue funcionando, con restricción de ingreso de usuarios de 5 a la vez, y desde el lunes se realizarán entregas a domicilios a pacientes paliativos o crónicos. Restricción de visita a hospitalizados, recetas se están entregando por dos meses. Con respecto a la vacunación escolar se está reorganizando el calendario que se dará cuenta en las próximas horas por parte del recinto médico, a adultos mayores con dificultad para movilizarse, se comunican con el hospital para vacunarse a domicilio, el resto se realiza presencial. A la fecha van cerca de 2.500 inmunizados en la capital provincial, de ellos 1.025 son adultos mayores. Información oficial en su Facebook Hospital Comunitario de Salud Familiar de Quirihue
  • Hospital comunitario de salud familiar de Coelemu: Sólo funciona urgencia, no hay atención de policlínicos, salvo pacientes que se atienden por tratamiento anticoagulante.Existe personal en cuarentena, sin sintomatología, como medida de precaución. Los administrativos trabajan vía teletrabajo, y existen turnos para evitar exponerse a contagios. En cuanto a la vacunación contra la influenza, mantienen stock de vacunas, privilegiando a personas de la tercera edad, y se trabaja en inoculación de escolares. A la fecha se han vacunado 3.452 personas del grupo de riesgo en Coelemu de un total de 7.687, 43 embarazadas, 1.072 mayores de 75 años, 883 crónicos, 466 niños de 6 meses a 5 años, 539 niños de primero a 5to básico y 449 funcionarios de la salud, cumpliendo un 45% del total a 3 días del inicio de la campaña de vacunación.
  • Sobre recorridos de buses la mayoría ha disminuido sus frecuencias, pero todas las líneas están funcionando: buses Petoch, Eme Bus, Maga bus, Turis Rey, Jara e Hijos y Via Itata. El llamado insistimos es a no viajar ni trasladarse en buses, a menos que sea muy necesario. De ser así, evitar contacto directo, usar medidas preventivas como guantes y mascarillas.

Rossana Yáñez Fuller

Gobernadora Provincia de Itata