Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación de Itata actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
22 de enero de 2019

Simulador sísmico de Onemi estará en las comunas de Quirihue y Coelemu

Este miércoles 23 desde las 11.30 horas en la Plaza de Armas de Quirihue, y desde las 16.00 horas en la Plaza de Armas de Coelemu, estará disponible de forma gratuita el camión que simula terremotos que han afectado al país, actividad que busca crear conciencia en las personas sobre la forma de actuar ante movimientos telúricos.

En el marco de la conmemoración del terremoto del año 1939, Onemi traerá este miércoles 23 de enero a la región de Ñuble el simulador sísmico móvil, que recrea los grandes movimientos sísmicos que se han registrado en la historia del país. Y en Itata, el camión estará presente en la capital provincial, Quirihue, además de Coelemu, gracias a un convenio entre la Oficina Nacional de Emergencia Ñuble y la Gobernación de Itata.
“Estamos muy contentos porque Onemi, a través de su directora regional, Gilda Grandón, nos está dando el privilegio de tener en dos de nuestras comunas, este simulador sísmico que replica eventos que hemos tenido en nuestro país, donde las personas de Quirihue y Coelemu o alrededores, podrán vivir la experiencia de un movimiento telúrico de alta intensidad, pero por sobre todo, podrán fortalecer la preparación ante un sismo fuerte y fomentar de paso la cultura preventiva, tal como indica el Presidente Sebastián Piñera, que la prevención es lo principal para un país altamente sísmico”, señaló la Gobernadora de Itata, Rossana Yáñez.
La autoridad provincial agradeció también la buena acogida de los municipios. “Agradecemos al alcalde de Quirihue, Richard Irribarra, y el alcalde de Coelemu, Alejandro Pedreros, quienes aceptaron esta posibilidad de tener este móvil sísmico, prestándonos para ello sus respectivas Plazas de Armas y el apoyo de los funcionarios municipales”, cerró.
El móvil estará desde las 11.30 horas en la Plaza de Armas de Quirihue, y desde las 16.00 horas en la Plaza de Armas de Coelemu. Entre las características del simulador (que está inserto en un camión tipo ¾), destaca la recreación de movimientos sísmicos horizontales y verticales; en modo manual, permite elegir el tiempo de duración, tipo de movimiento y la magnitud del evento.
Por otro lado, el modo de operación automático tiene cargado siete sismos ocurridos en nuestro territorio nacional, que son: San Antonio 1985, Punitaqui 1997, Huara 2005, Tocopilla 2007, Cauquenes-Cobquecura 2010, Iquique 2014 e Illapel 2015. Como parte del proceso educativo que tiene ONEMI, éste simulador sísmico móvil está ambientado, en su interior, como las dependencias de una vivienda, por lo cual a medida que la gente experimenta uno de los sismos, aprende a evaluar las condiciones de seguridad al interior del hogar y las acciones de preparación que deben adoptar junto a sus familias, aportando a la formación de una cultura preventiva en la sociedad.