
Reiteran llamado a la prevención de Incendios Forestales en Itata
A la fecha, los incendios forestales han disminuido un 14.6% con respecto a igual periodo de la temporada anterior. Incendio en sector Perales de Quirihue ha sido el de mayor afectación a la fecha en la provincia.
“Debemos seguir recalcando la importancia de la prevención de incendios forestales en la provincia, y en eso no podemos decaer”. Así de enfática fue la Gobernadora de la provincia de Itata, Rossana Yáñez Fuller, quien junto a personal de Conaf, Onemi, Carabineros y la Red de Prevención, desarrollaron en la capital provincial, Quirihue, una campaña de entrega de información y llamado a prevenir la ocurrencia de este tipo de siniestros en Itata, que a la fecha llevan consumidas 312,82 hectáreas.
Las cifras siguen siendo alentadoras para el secano costero de Ñuble, ya que, a la fecha, la ocurrencia de incendios forestales ha disminuido un 15%, mientras que la cantidad de hectáreas afectadas también ha sufrido una baja de un 28,6%. “Estamos a pie firme invitando a los vecinos a ayudarnos en el tema de la prevención, tal como nos pidió el Presidente Sebastián Piñera, debemos cuidar nuestra flora y fauna y todos debemos trabajar por ello. Si bien tenemos cifras positivas, aún restan varias semanas más con altas temperaturas y debemos evitar a toda costa que ocurran incendios”, sostuvo la Gobernadora de Itata.
La autoridad provincial indicó que “a fines de enero teníamos un 77% menos de hectáreas afectadas, pero lamentablemente el incendio que afectó al sector Perales en Quirihue consumió más de 253 hectáreas lo que elevó las cifras, fue un incendio que costó mucho extinguir debido a la topografía del sector, pero al final de 9 días de arduo combate se pudo controlar, y en eso agradezco el enorme trabajo de los brigadistas de Conaf, de las empresas Arauco y Masisa; y de Bomberos quienes lograron que el fuego no llegara a sectores donde hay viviendas”, dijo Yáñez.
En los próximos días continuarán las actividades de simulacro con comunidades, en conjunto con la Red de Prevención Comunitaria, enfocándose en las comunas que han tenido mayor ocurrencia de incendios como son Quirihue, Coelemu y Ránquil. “Volvemos a hacer hincapié en que debemos mantener las zonas aledañas a nuestras viviendas desmalezadas, evitar almacenar sustancias explosivas; y por supuesto, lo más importante es denunciar a carabineros, PDI, Conaf o los municipios si ven a personas generando incendios. Entre todos debemos seguir cuidando nuestro Itata y evitar tragedias como las que vivimos la temporada pasada en Caravanchel”, cerró la Gobernadora Rossana Yáñez.