
Registro Civil instala Tótem para obtener certificados gratis en Quirihue
En el Hospital de Quirihue, el Registro Civil instaló un Tótem de atención donde los vecinos podrán obtener, desde el 1 de abril, uno d ellos 15 certificados gratuitos que tendrá a disposición de las personas este servicio. Se trabajará para poder instalar un módulo de autoatención en cada una de las siete comunas.
Desde este próximo lun es 1 de abril el Registro Civil tendrá quince certificados totalmente gratuitos a disposición de sus usuarios a través de sus plataformas web, aplicación de celular y módulo de autoatención (tótem), modernizando así el servició que se entrega, siendo más accesible y cercano para poner a Chile en Marcha.
Esto significará un ahorro de más de $2.300 millones a la ciudadanía. Se trata de los certificados en línea más demandados, que se entregarán sin costo. Para esto, en la capital provincial, Quirihue, se instaló un módulo de autoatención en el ingreso al Hospital, donde los vecinos pueden adquirir estos certificados gratuitos, mientras que el objetivo es poder instalar un tótem en cada una de las siete comunas.
“Estamos dando, sin duda alguna, un paso más en el proceso de facilitarle la vida a la gente, permitiéndole acceder a servicios de forma gratuita y a distancia. Estas medidas que presenta el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, facilitan el acceso al empleo, simplificando el proceso de acceso a los certificados. Hemos conversado con el director regional del Registro Civil, y la idea es poder contar con un módulo de autoatención, como el que ya se instaló en el hospital de Quirihue, en las siete comunas de Itata, para que los vecinos puedan acceder a este beneficio que les hará la vida más fácil”, sostuvo la Gobernadora de Itata, Rossana Yáñez.
El director regional del Registro Civil, Carlos Villanueva, explicó que “esto lo que permite es que hoy el ciudadano puede obtener sus certificados completamente gratuito. El estado hoy día va a dejar de percibir sobre 2 mil millones de peso, peor eso va en beneficio de las personas. A parte del costo monetario, también está el ahorro de tiempo porque perfectamente la persona podrá sacarlo en los tótems que tenemos, la página web y los celulares, hoy las personas bajan la aplicación y pueden sacarlo. Hoy en Itata tenemos uno instalado en el hospital de Quirihue donde las personas pueden sacar sus certificados gratuitos, en horario de las 8.00 de la mañana hasta las 17.15 horas”, sostuvo la autoridad regional.
Para acceder a los certificados gratis, se deben obtener ya sea en la página web registrocivil,cl, en la aplicación de celular Civildigital App, o en los módulos de autoatención. Los 15 certificados gratis son Nacimiento para todo trámite, Matrimonio para todo trámite, Matrimonio con suscripciones, Matrimonio sin subinscripciones, Defunción con causa de muerte, Antecedentes para fines particulares, Antecedentes para fines especiales, Hoja de vida del Conductor, Acuerdo de Unión Civil y discapacidad; estos se suman a los certificados que actualmente se pueden obtener gratis que son Nacimiento para asignación familiar y matrícula, Matrimonio para asignación familiar, Defunción para asignación familiar y el informe de Cese de Convivencia.