Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación de Itata actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
18 de abril de 2019

Red asistencial de salud en Itata está preparada para atender en fin de semana largo

Red asistencial de salud en Itata está preparada para atender en fin de semana largo
La Gobernadora de Itata, Rossana Yáñez, recorrió diferentes recintos de salud pertenecientes al Servicio de Salud de Ñuble, para conocer los planes de acción para enfrentar este fin de semana santo en las siete comunas. Autoridades de salud entregaron recomendaciones para evitar intoxicaciones con pescados y mariscos.

Se acerca una nueva conmemoración de Semana Santa, por ello las autoridades regionales de salud han reforzado el trabajo en la red asistencial de Ñuble para estar preparados ante emergencias médicas que se produzcan este fin de semana largo, y en Itata no es la excepción. La Gobernadora de la provincia, Rossana Yáñez, recorrió diversos centros de salud para conocer los planes de acción que se activarán desde hoy en la noche, recordando que la provincia posee dos hospitales, en Coelemu y Quirihue, más los 5 Centros de Salud Familiar y las 15 postas rurales, y todos ya están preparados con stock de insumos y medicamentos más materiales estéril para curaciones y procedimientos, como es el caso del hospital de Quirihue.
“Tal como nos mandata el Presidente Sebastián Piñera, siempre preocupado de la salud de nuestra gente, y también de nuestros turistas que esperamos nos visiten en Itata este fin de semana, ponerlos al tanto y sabrán qué protocolos hacer en caso de tener algún problema de salud este fin de semana. Esta todo preparado, en Quirihue el hospital funciona 24 horas al igual que en Coelemu, así que Itata los espera a que pasen esta semana santa en familia y sabiendo que estarán resguardados en salud”, sostuvo la Gobernadora de Itata.
En los próximos días asumirá como director del Hospital de Quirihue el psicólogo Alberto Núñez, por ello de momento la doctora Andrea Villarroel asume la dirección interina del recinto, y recalca que están todas las medidas tomadas para cumplir con atención las 24 horas en el recinto médico de la capital provincial. “Nuestro hospital mantiene médico 24 horas al igual que técnico y enfermero disponible. Tiene que acercarse a la urgencia del hospital, se le tomarán sus signos vitales y evaluar su gravedad. En cualquier momento que requieran atención vamos a estar disponibles. Estamos preparados para las principales urgencias, y en caso que el paciente sobrepase nuestras capacidades, el centro derivador es el Hospital de Chillán”, sostuvo la doctora Villarroel.
La Gobernadora reiteró el llamado a los vecinos al autocuidado en esta fecha, donde se busca evitar enfermedades como la gastroenteritis por Vibrio Parahemolíticus, cuya fuente principal de contagio es la ingesta de mariscos, especialmente bivalvos (de dos conchas), crudos o mal cocidos. “Es importante que la comunidad ingiera pescados, mariscos y huevos cocidos, además de mantener una correcta higiene de manos antes de manipular los alimentos y después de acudir al baño, pues con estas simples medidas evitamos enfermedades o intoxicaciones”.
A éstas se suman otras recomendaciones como por ejemplo el mantener refrigerados los alimentos; en el caso de los mariscos, hervirlos 5 minutos antes de consumirlos; evitar la contaminación cruzada separando los productos crudos de los cocidos; no consumir mayonesa casera; lavar bien frutas y verduras; usar e ingerir agua potable y si no se dispone de ella hervirla y si va a conducir, no beber alcohol. El jugo de limón no cuece los alimentos, sólo es un condimento y consumir y comprar mariscos en lugares autorizados.
La Red asistencial dependientes del Servicio de Salud Ñuble en Itata son el Hospital Comunitario de Salud Familiar y la Posta Los Remates de Quirihue; El Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Cobquecura que cuenta con Servicio de Urgencia Rural màs la Posta de Buchupureo y Colmuyao en la misma comuna; El Hospital Comunitario de Salud Familiar de Coelemu además de las postas de Guarilihue, Ranguelmo y Vegas de Itata; El Cesfam Dr. Luis Benavente y las postas de El Sauce y El Rincón de Ninhue; El Cesfam de Portezuelo y las postas de Capellanìa y Cucha Cox; El Cesfam de Ñipas y las postas de Nueva Aldea y San Ignacio de Palomares en Rànquil; y finalmente el Cesfam de Trehuaco y las postas de Boca Itata, Denecàn y Minas de Leuque.
Si las personas tienen alguna consulta de salud o necesitan orientación especialmente este fin de semana largo pueden llamar a Salud Responde 600 360 7777