Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación de Itata actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
9 de diciembre de 2019

Pescadores y recolectores de Cobquecura y Trehuaco reciben millonaria inversión

La Gobernadora Rossana Yáñez junto al seremi de Economía, Roger Cisterna, entregaron recursos a los sindicatos de pescadores de Mela, Colmuyao y Taucú beneficiando a 84 personas.

Más de $41 millones entregó el Gobierno de Chile, a través de Subpesca, a tres sindicatos de pescadores y recolectores de orilla de las comunas costeras de Cobquecura y Trehuaco en la provincia de Itata, recursos que se invertirán en adquisición de insumos y un estudio para la construcción de locales comerciales.
La ceremonia oficial realizada en Colmuyao estuvo encabezada por la Gobernadora provincial de Itata, Rossana Yáñez, junto al Seremi de Economía, Roger Cisterna; Pablo Mena de Subpesca; el alcalde de Cobquecura, Julio Fuentes y un representante del alcalde de Trehuaco. En la ocasión, la Gobernadora Rossana Yáñez, destacó la importancia de otorgar estos dineros a los pescadores. “Este proyecto es fundamental para darles herramientas a nuestros pescadores de orilla y recolectores para que puedan desarrollar sus trabajos de mejor forma y más eficiente. Como Gobierno del Residente Sebastián Piñera estamos identificando estas necesidades en terreno y trabajando en conjunto”, sostuvo la autoridad provincial.
Se entregaron más de $27 millones para el sindicato Verde Mar de Taucú, para financiar la adquisición de un camión con sistema de conservación de frío que mejorará la cadena de valor del cochayuyo y otros productos. “Usaremos este camión para trabajar en grupo en el sindicato. Deseamos además tener unos puestos en playa Mure donde acarrearemos el marisco con el camión”, dijo Jorge Mora, presidente del sindicato.
En el caso del sindicato de Recolectores de orilla de Colmuyao, se adjudicaron más de $5 millones para financiar adquisición de indumentaria de pesca. “Comparemos trajes para trabajar en el mar. Estamos contentos porque no es fácil estar en el mar a cuero pela’o, uno de repente está más de dos horas y no soporta el frío. Nosotros vivimos de esto, no tenemos un sueldo mensual, entonces esto es muy importante”, sostuvo Víctor Pilquiante, presidente del sindicato.
Y el Sindicato de Pescadores de Mela, presidido por Rosendo Vergara, recibió más de $7 millones para financiar el estudio de prefactibilidad de la instalación de cocinerías en la costa. “La idea es tener módulos para ventas, cocinerías y otras porque en el tema del amor están muy escasos los recursos, así que tenemos que optar por otras cosas, innovar y buscar otras fuentes laborales”, señaló Rosendo Vergara.
Este era uno d ellos últimos proyectos que quedaba con dependencia de Biobío, asumiendo a Ñuble como provincia cuando fue formulado, de ahí la importancia de esto. Para poder formularlos tuvimos diferentes problemáticas, peros pudimos asumir el riesgo y obviamente logramos adjudicar tres de estos proyectos, situación que no veíamos muy probable en un comienzo, peor el trabajo mancomunado logró apalancar más de $41 millones que van en beneficio de 84 personas”, enfatizó el seremi de Economía de Ñuble, Roger Cisterna.