Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación de Itata actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
19 de junio de 2020

Mineduc inició en Itata segunda entrega de material pedagógico para estudiantes de Ñuble

El plan “Aprendo en casa” busca reforzar los contenidos de 12 mil alumnos de 1° básico a 4° medio de zonas rurales o con poca conectividad de Ñuble. En Itata beneficia a 1.850 estudiantes.

Debido a la pandemia de COVID-19, se han adoptado distintas medidas para enfrentar esta crisis sanitaria, una de ellas es la suspensión de clases presenciales en todos los jardines infantiles y establecimientos educacionales del país, situación que se mantendrá hasta que las condiciones sanitarias permitan un retorno seguro a clases.

Entendiendo esta situación, el Ministerio de Educación ha tomado diversas medidas para que los estudiantes puedan seguir avanzando en los aprendizajes desde sus hogares, ya sea a través de la plataforma aprendoenlinea.mineduc.cl o con material impreso en el caso de las zonas rurales con baja o nula conectividad a internet, en escuelas hospitalarias y centros del Sename.

Es por esto que este martes, el Seremi de Educación, Daniel San Martín, junto a la Gobernadora de la Provincia de Itata, Rossana Yáñez, visitaron el internado Casiano Andrade de Quirihue para dar comienzo a la distribución de cuadernillos de trabajo impresos a los estudiantes de las escuelas rurales de la comuna, correspondientes al Plan Aprendo en Casa. En esta segunda entrega se distribuirán cuadernillos a 12 mil estudiantes de la región, pertenecientes a 209 establecimientos.

“Como Ministerio estamos uno de nuestros principales focos es trabajar para mantener los aprendizajes durante esta suspensión de clases y así evitar que las brechas se acentúen. En nuestra región, la segunda con menor conectividad digital, sabemos que tenemos el desafío de llegar a aquellos estudiantes de escuelas rurales o zonas más apartadas, por este plan viene en directo beneficio de más de 12 mil estudiantes con material de las asignaturas de lenguaje y matemática”, señaló el Seremi Daniel San Martín.

“Este es un importante aporte a nuestros escolares y docentes, especialmente de recintos educacionales rurales. En Itata se beneficiarán 1.850 alumnos de 54 establecimientos educacionales. Estos materiales complementan las guías de trabajo entregadas a los estudiantes en abril y están pensadas para desarrollar durante cuatro semanas precisamente donde más hay dificultades para llegar a los estudiantes. De esta forma, con apoyo de los equipos directivos y docentes de escuelas rurales, aseguramos un apoyo concreto a los aprendizajes en la casa durante este período sin clases presenciales”, sostuvo la Gobernadora Rossana Yáñez.

¿En qué consiste el material?

El material impreso consistirá en un cuadernillo con fichas o actividades. Está pensado para reforzar contenidos durante cuatro semanas. Cada guía cuenta además con las respuestas para cada actividad.

Para Matemática se diseñaron cuadernillos para todos los niveles desde 1°básico a 4° medio. En el caso de Lenguaje se diseñaron cuadernillos desde 4° básico a 4° medio, adicionalmentese dispondrá del Software educativo “Aprendo a leer con Bartolo”,destinado a estudiantes de 1°, 2° y 3° básico.