
Mesa de trabajo por la infancia fijó lineamientos de apoyo en Itata
El Cenim San Carlos Fundación Mi Casa, que trabaja con menores cuyos derechos han sido vulnerados, presentó las cifras en la provincia, que dan cuenta que actualmente hay 60 causas vigentes por vulneraciones.
Ante la preocupaciónpor la alta cifra de niños y jóvenes víctimas de maltrato infantil grave y/o vulnerados en sus derechos, en la provincia de Itata, la Gobernadora de la provincia de Itata, Rossana Yáñez, sostuvo una mesa de trabajo para conocer la realidad de esta situación, con funcionarios del Programa Reparatorioen Maltrato (PRM), CENIM San Carlos de Fundación Mi Casa que dirige Oscar Villagrán.
En la ocasión, participaron además de la cita el Senador de la República, Víctor Pérez Varela; la directora regional del Sename, Carolina Tapia; representantes de la Policía de Investigaciones y Carabineros, además de la OPD de Quirihue. Este PRM tiene su base en San Carlos, y oficinas de atención en Quirihue, cubriendo la capital provincial además de las comunas de Coelemu, Ninhue, Trehuaco, Portezuelo y Cobquecura.
En la instancia el Senador Pérez solicitó cifras de menores vulnerados en Itata, reflejando que solo actualmente hay vigente 60 casos niños adolescentes, y en su mayoría se trata de casos de niños, niñas o adolescentes que han sufrido una agresión sexual, que lidera la lista, maltrato o son testigos de violencia intrafamiliar. De ellos, el 59% corresponde a mujeres y el 41% a hombres, en tramos etáreos que van desde los 0 años hasta mayores de 14.
“Agradecemos al Senador Pérez Varela, a la directora de Sename, y en especial a los funcionarios de fundación Mi Casa, por esta presentación que nos aclara la situación en que están nuestros niños en Itata. Estamos muy preocupados, la cifra es muy alta, y en su mayoría son situaciones que se dan en zonas rurales y que se ven acrecentadas por el aislamiento, la baja empleabilidad y dependencia económica, el consumo de alcohol y drogas, y que ya en muchos sectores estos es lago que se toma incluso con naturalidad, y se acrecienta con la falta de redes de asistencia. Para el Presidente Sebastián Piñera, los niños están primeros en la fila, y con estos datos en mano generaremos un protocolo de acción para primero, prevenir que sigan aumentado estos casos, y luego reforzar la atención y trabajo profesional con los niños que han sufrido una vulneración”, destacó la Gobernadora Rossana Yáñez.
Mientras el Senador Pérez se comprometió a realizar una visita a la oficina central del PRM de Fundación Mi Casa, en la mesa junto a la directora de Sename, se fijaron tareas a corto plazo como son el aumentar la sensibilización y promoción de la prevención de estos delitos, potenciado la red de apoyo con más profesionales y generando un trabajo también conjunto con la fiscalía para castigar a quienes cometen vulneración de derechos contra los menores, y ayudar a que estos casos no se vuelvan a cometer.