Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación de Itata actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
8 de enero de 2019

Masiva participación marcó inicio de capacitaciones del Gobierno Regional en Portezuelo y Ránquil

La Gobernadora de Itata, Rossana Yáñez, destacó el entusiasmo de los dirigentes de ambas comunas que pudieron conocer cómo postular a las subvenciones del FNDR 2019 en deportes, cultura, social y seguridad.


Alrededor de 60 representantes de diferentes organizaciones sociales de la comuna de Portezuelo, participaron esta mañana de la primera capacitación para postular a las subvenciones del FNDR 2019 del Gobierno Regional, actividad organizada por los profesionales del Gore Ñuble.
La Gobernadora de Itata, Rossana Yáñez destacó la participación y dejó abierta la invitación para asistir a estas capacitaciones a las demás comunas de Itata. “Estamos muy contentos con la tremenda participación y apoyo que hubo en Portezuelo y Ránquil para que nuestros dirigentes sociales sepan cómo se debe postular. Esto demuestra que tal como nos ha pedido el Presidente Sebastián Piñera que tenemos que estar en terreno, acercarnos a la gente, es altamente beneficioso para nuestros vecinos”, dijo la Gobernadora.
Para Jorge Ruiz, jefe de división del Diplade, agradeció el interés de los vecinos en esta inédita actividad propiciada por el Gore y el Intendente Martín Arrau. “Para el Gobierno Regional es tremendamente beneficioso el tener esta grana cogida. Es la primera vez que un gobierno regional visite directamente a las comunas. Queremos que ellos participen y se adjudiquen todos sus proyectos”, indicó Ruiz.
El alcalde de Portezuelo, René Schuffeneger valoró el que se desarrollen este tipo de capacitaciones que benefician directamente a los vecinos. “Respondimos al llamado de nuestra Gobernadora que ojalá tuviésemos la mayor cantidad de personas participando de esta capacitación, y la verdad es que nos encontramos ante un auditorio con muchas personas de la comuna, no solo del sector urbano sino que también rural”, dijo el edil.
Carmen Osses, presidenta del Taller de Mujeres Gabriela Mistral, agradeció la instancia dada, ya que pudieron conocer detalles y aclarar dudas. “Fue fabulosa la experiencia, ya quedamos mucho más seguro cómo hacer un proyecto. Ya sabemos como hacerlo y a qué debemos postular”, dijo la dirigente.
Por la tarde fue el turno de Ránquil, donde cerca de 80 personas repletaron el salón del concejo municipal que se hizo pequeño para albergar a los dirigentes que conocieron cómo y cuando deben postular.
Las capacitaciones continúan mañana a las 10.30 horas será el turno de Coelemu, y a las 15.30 en Trehuaco. El jueves a las 10.30 en Quirihue y a las 15.30 en Cobquecura y cierra el viernes a las 10.30 en Ninhue.