Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación de Itata actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
28 de noviembre de 2019

Injuv invita a jóvenes de Itata a ser parte del voluntariado patrimonial

El director Regional de Injuv, Fahd Hidd, junto a la Gobernadora provincial, Rossana Yáñez, hicieron una amplia invitación a ser parte de la intervención de mejoramiento del entorno de la Iglesia de Piedra.

Una amplia invitación a los jóvenes entre 18 y 29 años de la provincia de Itata, a inscribirse en el voluntariado patrimonial del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), realizaron la Gobernadora provincial de Itata, Rossana Yáñez, y el director regional de Injuv, Fahd Hidd; actividad que se concentrará en la Iglesia de Piedra en Cobquecura.
Este voluntariado juvenil busca salvaguardar el patrimonio cultural de Monumentos Nacionales y Sitios de Patrimonio mundial, con el fin de generar identidad cultural en los jóvenes y el trabajo colaborativo con distintas organizaciones que buscan el cuidado y la valoración de nuestra cultura.
“Quiero agradecer al INJUV de hacer eco de nuestro llamado a crear espacios de participación juvenil en Itata, a fomentar el mejor uso del tiempo libre y el voluntariado. En este sentido, estamos contentos de participar en la recuperación y hermosamiento de la playa de Cobquecura, parte de costa de Ñuble. Hacemos un llamado a todos los jóvenes de las comunas de Itata a que participen y se inscriban en la página web de Injuv”, señaló la Gobernadora Rossana Yáñez.
El director regional de Injuv, Fahd Hidd, explicó que “el voluntariado patrimonial se ejecutará desde el lunes 20 al jueves 24 de enero del año 2020, cuya postulación está abierta hasta este domingo primero de diciembre, a través de la página Injuv.gob.cl donde encontrarán el link de voluntario patrimonial, para jóvenes mayores de 18 y hasta 29 años, es un voluntariado que pretende realizar un mirador en la iglesia de piedra, mejorar sus condiciones aledañas de información, con letreros por ejemplo, jóvenes que por tanto tendrán asegurada su alimentación, su estadía y traslado. Es una experiencia única para jóvenes exclusivamente de Ñuble, pueden postular de las 21 comunas, por eso estamos dando el foco sobre todo en Itata y la comuna de Cobquecura, para que los jóvenes vivan la experiencia de aportar a su propio patrimonio entendiendo que la iglesia de piedra junto a la lobería, son un sitio de patrimonio mundial. Somos una de las cinco regiones beneficiadas en Chile con este voluntariado patrimonial, por ello queremos dejar bien parada a nuestra región”, cerró Hidd.