Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación de Itata actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
24 de julio de 2020

Gobierno se despliega en Itata para informar acerca de beneficios y porte a medios de pago alternativos

Servicios públicos se encuentran recorriendo localidades con el fin de agilizar procesos relacionados a trámites y postulaciones a ayudas del Estado.

Hasta la comuna de Portezuelo, en la Provincia de Itata, llegaron personeros de Gobierno con el objetivo de dar a conocer el estado de los beneficios contenidos en la red de protección social establecida por el Ejecutivo e informar sobre la posibilidad de portar los pagos de los mismos a CuentaRut.

La gobernadora Rossana Yáñez, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Yeniffer Ferrada, la aremi de Hacienda, Daniela Carlin, y el director regional del Injuv, Fahd Hidd Vivallos, en compañía del alcalde René Schuffeneger, visitaron el punto de pago móvil del Instituto de Previsión Social (IPS), donde acuden más de 700 vecinos a recibir pensiones y subsidios mensuales.

«Como gobernación nos hemos ocupado de que, en estos días de pago, todos los adultos mayores y personas que se acerquen sepan si son beneficiarios o no de los planes vigentes o, si necesitan sacar su CuentaRut, también puedan solicitarlo. La idea es que todos quienes califiquen reciban las ayudas que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera ha dispuestos para sortear de mejor manera estos tiempos de pandemia”, señaló la gobernadora Rossana Yáñez.

Como en ocasiones anteriores durante las últimas semanas, diversos servicios públicos pusieron a disposición, en terreno, la posibilidad de revisar el Registro Social de Hogares (RSH), el nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y la obtención de la Clave única. Esto, con el fin de agilizar procesos relacionados a trámites y postulaciones a ayudas del Estado.

“El Gobierno Regional en pleno ha recorrido cada punto de Ñuble, llegando a sectores alejados de los centros urbanos o a comunas que no siempre cuentan con la instalación física de los principales servicios públicos. A día de hoy, estamos en una etapa de ganar tiempo e ir directamente a los beneficiarios para que puedan actualizar de manera efectiva su situación, sin esperas o exposiciones innecesarias, y que esto les permita optar a los instrumentos de apoyo monetario, como es el caso del IFE, para un grupo importante de pensionados del Pilar Solidario”, comentó la seremi Ferrada.

Por su parte, la aremi de Hacienda, Daniela Carlin, recalcó que están “implementando este programa (cambio a CuentRut), como un servicio adicional, para toda la gente que vive alejada de una sucursal de un banco, por lo que llenando un formulario muy simple pueden acceder a contar con la tarjeta y al depósito de sus pagos desde los meses siguientes”.

Finalmente, el alcalde Schuffeneger destacó la presencia de las autoridades regionales “por todo el apoyo que nos han prestado en un tema tan sensible como lo es el aclarar dudas respecto a muchos de los beneficios que está entregando el Estado. Y quiero hacer hincapié en una posibilidad bien especial; se está entregando la opción de abrir una CuentaRut y que así los vecinos no tengan que trasladarse a cobrar sus pensiones o subsidios”.