
Gobernadora de Itata se reúne con la subsecretaria de Transportes y Telecomunicaciones para mejorar conectividad digital en la provincia
Hasta la Subtel llegó hoy la Gobernadora Rossana Yáñez, para reunirse con la subsecretaria Pamela Gidi, preocupada por el último informe de la fundación País Digital que ubicó a Ñuble como la región con menor uso de internet, donde Itata es la más afectada. Se comprometieron ayudas para iniciar un plan piloto de mejoramiento de las redes en la provincia.
El último estudio de la fundación País Digital, denominado “Brecha en el uso de internet: una expresión de la exclusión social”, reveló a que nivel nacional la región de Ñuble es la de menor uso de internet con un servicio que alcanza un 59,9%, siendo la media nacional de un 72,7%.
Precisamente la provincia de Itata es una de las de menor acceso a esta tecnología, siendo las comunas de Ninhue y Portezuelo las más afectadas con un acceso de la población a esta red de un 27,1 y 39,2 por ciento respectivamente. Ante esto, la Gobernadora Rossana Yáñez de inmediato se trasladó hasta la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) en Santiago, para reunirse con la titular de esta cartera, la subsecretaria Pamela Gidi, para lograr dar solución a esta problemática.
La autoridad provincial resaltó la importancia que tiene hoy el acceso a internet, por ejemplo, en casos de emergencias como los incendios forestales, donde los organismos como Bomberos o Conaf podrían estar en contacto gracias al uso de redes sociales o plataformas comunicacionales que emplean la red de internet. También beneficiará para mejorar la comercialización de productores de la zona.
“Esta reunión la sostuvimos con la subsecretaria para ver cómo nosotros como gobernación podemos gestionar la solución al tema de conectividad y uso de wifi. Hay un programa de instalación de fibra óptica a nivel nacional que beneficiará a 40 establecimientos en alianza con el Mineduc, en Ñuble. En Itata conseguimos que nos aporten para permitir este desarrollo que queremos hacer y estamos contentos de lograr que la Subtel junto a Corfo nos apoyarán para mejorar la conectividad de nuestras comunas”, sostuvo la autoridad provincial.
Además, la autoridad provincial confirmó que las autoridades nacionales de Corfo y Subtel visitarán Itata para evaluar en terreno esta situación y de inmediato iniciar el plan para mejorar el acceso a redes tecnológicas. Cabe precisar que, según este estudio de País Digital, el resto de las comunas de Itata están muy por debajo de la media nacional de acceso a Internet. En Ránquil existe un 57,3%, Trehuaco un 51,4%, Cobquecura un 40%, mientras que en Coleemu logran un 53,7% y la capital provincial, Quirihue, un 56,9% de acceso a internet.