Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación de Itata actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
4 de abril de 2019

Gobernación organizó primer taller de elaboración de fichas FIBE en Itata

El Departamento Social de la Gobernación provincial, junto a Onemi y la Seremi de Desarrollo Social, realizaron talleres para encargados de emergencia y funcionarios municipales, que busca capacitar y actualizar la forma en la cual se pueden aplicar las fichas para ir en ayuda de personas que han sufrido algún tipo de emergencia, para recibir rápido una ayuda del Estado.

Con el fin de mantener una comunicación fluida y articulada con los organismos de emergencia de los municipios de Itata, la Gobernación Provincial de Itata organizó dos talleres sobre la aplicación de la Ficha Básica de Emergencia (FIBE) y cómo activar protocolos para canalizar la ayuda que entrega el Gobierno en este tipo de instancias.

En la actividad también participan la Onemi y la Seremi de Desarrollo Social, organismos que intervienen en este tipo de casos. El primer taller se realizó en el teatro municipal de Quirihue, y estuvo destinado a los municipios de Cobquecura, Coelemu, Trehuaco y Quirihue. El segundo se realizó hoy en la sala de reuniones del municipio de Portezuelo, donde participarán la comuna anfitriona más Ninhue y Ránquil.

“Como Gobierno de Chile y en representación del Presidente Sebastián Piñera, es fundamental mantener una buena comunicación y los lazos lo mejor posible, porque en la medida que tengamos muy coordinados nuestro trabajo y clara las estrategias que tenemos que hacer, mejor será nuestra labor. La ficha FIBE es importante para poder identificar las necesidades y tener la visión exacta de las familias y saber en qué condiciones están, para hacer un uso más responsable y eficiente de los recursos del estado. En la medida también que nosotros como gobernación nos preocupamos que todos los organismos municipales con los que trabajamos constantemente estén actualizados, y tengamos todos la misma información y todos claros el mismo camino, tendremos un trabajo mucho más expedito. Siempre ha sido la función de la Gobernación tratar de coordinar y articular para que todos estemos en la misma sintonía”, señaló la Gobernadora de Itata, Rossana Yáñez.

Luis Rojas, jefe del Departamento Social de la Gobernación, explicó que “la jornada de capacitación se convocó a los equipos comunales, tanto sociales como de emergencias de Cobquecura, Coelemu, Trehuaco y Quirihue, con la finalidad de mantener actualizados los conocimientos de la Ficha Básica de Emergencia conocida como FIBE, además de poder unificar los conocimientos y criterios de evaluación en caso que en las comunas nos encontremos con un proceso de emergencia donde sea necesario poder aplicar esta ficha y poder canalizar mejor la obtención y entrega de recursos a familias afectada so entrega de agua potable. El equipo de la Gobernación también actualizó estos conocimientos”, sostuvo.

Finalmente, Cristian Matus, encargado de operaciones de Onemi, valoró la instancia creada. “Destacar primero la invitación que recibimos de parte de la Gobernación de Itata para participar de esta actividad y otras que tienen programadas, respecto a la gestión logística que se desarrolla en una emergencia. Profundizamos con Desarrollo Social todo lo relacionado con la aplicación de la ficha FIBE, y actividades relacionadas cuando ocurre una emergencia y los tips que se pueden entregar a las municipalidades para aplicar esta ficha de la mejor manera. De parte nuestra explicamos los instructivos normativos que tenemos nosotros respecto a la logística de emergencia, y como se aplica la solicitud de recursos a la subsecretaria del Interior cuando corresponde alguna emergencia básica o mayor”, cerró.