Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación de Itata actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
13 de diciembre de 2019

En Quirihue se inició inédito programa de salud para más de 700 adultos mayores de Itata

La Gobernación Provincial se adjudicó proyecto de “Talleres Preventivos Geriátricos” que buscan prevenir o tratar enfermedades geriátricas, con atención gratuita de profesionales de la salud, beneficiando a las comunas de Quirihue, Cobquecura, Coelemu y Portezuelo.

La sede de la Unión Comunal de Adultos Mayores (UCAM) de Quirihue, fue el escenario para dar el inicio al inédito programa de talleres preventivos geriátricos, que fue gestionado por el equipo de proyectos de la Gobernación Provincial de Itata junto a las UCAM de la capital provincial, Portezuelo, Coelemu y Cobquecura, y financiado vía FNDR del Gobierno Regional de Ñuble.
Estos “Talleres Preventivos de Síndrome Geriátrico para Adultos Mayores”, buscan principalmente prevenir enfermedades crónicas y cardiovasculares que afectan a los adultos mayores, donde la intervención incorpora actividad física con enfoque terapéutico, estimulación Cognitiva (estimulación de las actividades cerebrales) y educación en salud.
“Estamos orgullosos de este proyecto, porque siguiendo las instrucciones que nos dio el Presidente Sebastián Piñera de trabajar de forma profesional y concreta con nuestros adultos mayores, hemos siempre en contacto con ellos, generando sus necesidades y viendo cómo podemos canalizarlas y ayudarlos con un trabajo conjunto, es así como con le solicité al equipo de proyectos que los apoyarán con un programa inédito, un taller que los beneficiará para mantenerse activos y con buena salud. Este mismo proyecto lo replicaremos en Portezuelo, Coelemu y Cobquecura, queremos adultos mayores protagonistas. Agradecemos al intendente Martín Arrau y al Gobierno regional por priorizar estos proyectos que son tremendamente significativos para nosotros y nuestros adultos mayores”, explicó la Gobernadora Rossana Yáñez.
Con estos talleres se busca promover el envejecimiento saludable a través del autocuidado, ejercicios terapéuticos, estimulación cognitiva y rehabilitación. Esto contribuye en retrasar el proceso de dependencia y postración a través de ejercicios que son estimulación de la memoria, del cerebro en todos sus ámbitos. El Presidente de la UCAM de Quirihue, Héctor Leal
“Es un proyecto con kinesiólogo y fonoaudiólogo que es muy bueno, nosotros tenemos gimnasia hace muchos años y esto ha sido muy bueno, ha costado reunir un poco la gente, pero vamos en buen camino. Nos sentimos contentos por el gran apoyo que hemos tenido de la gobernadora y sus funcionarios. Acá tenemos 240 adultos mayore inscritos, en Quirihue hay mil, pero acá son reacios a ser adultos mayores y participar, se quedan muchos en sus casas, y eso esperamos cambie y sigan llegando. De lunes a viernes tenemos diferentes grupos en clases durante toda la tarde. Para nosotros esto es un sueño que estamos haciendo realidad. Los invitamos a todos a participar, basta solo venir e inscribirse con nosotros”, sostuvo el presidente de la UCAM Quirihue.
.-