
En Itata trece localidades rurales tendrán conexión a Internet
La Gobernadora Rossana Yáñez, junto seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Cristóbal Jardúa; se encuentran recorriendo los 13 sectores rurales de Itata que están dentro de la iniciativa “Compromiso País” impulsada por el Presidente Sebastián Piñera, que busca dotar de conectividad digital a los sectores más apartados del país.
Disminuir la brecha digital en todo el país, especialmente para los sectores rurales más aislados, es la meta del “Compromiso País”, iniciativa que lidera el Presidente de La República, Sebastián Piñera, que reúne a ministerios, empresarios y organizaciones de la sociedad civil, que buscan la forma de dar respuesta a necesidades de las personas, en este caso, el acceso a internet.
Ñuble será pionera en comenzar a ser intervenida para disminuir esta brecha digital, interviniendo 29 comunas, en Itata serán 6 de las 7 comunas, y para iniciar el proceso de análisis, la Gobernadora de Itata, Rossana Yáñez, junto al Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Cristóbal Jardúa; se encuentran recorriendo las localidades que serán beneficiadas, partiendo en Trehuaco, en los sectores de Cajón de Mela y Puhaún, sector costero de la comuna.
“Junto al seremi de Transportes y Telecomunicaciones, estamos recorriendo estas 13 localidades de nuestra provincia que serán beneficiadas con acceso a internet, que en los tiempos que vivimos hoy se vuelve vital si queremos que los jóvenes se queden en nuestra provincia, o para levantar la economía promocionando ya sea el turismo o sus negocios a través de plataformas digitales que hoy son masivas. Estamos felices porque se cumple con esto el mandato del Presidente Sebastián Piñera, incluido en el Plan Ñuble, de dar conectividad digital a todo Ñuble, y éste es un gran paso que esperamos que se concrete cuanto antes”, dijo la Gobernadora de Itata, Rossana Yáñez.
En Chile, según datos aportados por la Subsecretaría de Telecomunicaciones, existen 170 comunas que tienen sectores rurales con más de 50 habitantes, sin acceso a internet. En total son 77.496 personas en 632 localidades a lo largo del país. En la Región de Ñuble, hay 35 localidades detectadas donde la población no usa plataformas digitales.
“Dentro de lo que es el Compromiso País del Presidente Sebastián Piñera, que busca disminuir la brecha digital en zonas rurales aisladas de este tipo de conectividad, estamos conversando en terreno con los vecinos, con la finalidad de saber cuáles son sus reales necesidades de conectividad digital en el sector para incluirlos dentro de nuestro plan de trabajo de lo que significa el Compromiso País”, indicó el Seremi Jardúa.
Las 13 localidades beneficiadas en Itata son en Cobquecura, sector Copiulemu; en Coelemu los sectores de Checura, Dinamapu y Pinihue; en Quirihue el sector de Culenco y se está definiendo otro lugar; en Ninhue los sectores de Quitripin, Reloca y Talhuán (sector La Invernada); en Trehuaco se beneficiarán Mela (sector Cajón de Mela) y Puahún; finalmente en Portezuelo las localidades de Cucha Urrejola (sector Cucha Cucha) y Llahuén (sector Llahuén Alto).
Cabe recordar que, según las cifras aportadas por la Fundación País Digital, en Itata las comunas de Ninhue y Portezuelo son la de menor uso de internet, con un 27,1% y 39,2% respectivamente, le siguen Cobquecura con un 49,0%, Coelemu con 53,7%, Quirihue con 56,9% y finalmente Ránquil con un 57,3%