Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación de Itata actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
29 de mayo de 2019

En Itata sociabilizan consulta indígena 2019

La Gobernadora Rossana Yáñez junto a la seremi de Desarrollo Social, Doris Osses; encabezaron reunión de trabajo con principales representantes de comunidades en Itata, provincia que cuenta con 2.463 personas pertenecientes a pueblos originarios, que equivale al 4,8% del total de la población.

Una importante jornada de sociabilización de la Consulta Indígena 2019, que en la región de Ñuble se desarrollará este próximo lunes 3 de junio a contar de las 10.00 horas en la Sociedad de Empleados y Comercio de Chillán, se vivió en la Gobernación Provincial de Itata con representantes de las organizaciones y asociaciones indígenas presentes en el territorio, que corresponden a líderes de las comunas de Quirihue, Coelemu y Ránquil.
La Gobernadora Rossana Yáñez, destacó la importancia de esta instancia ya que “con esta consulta, el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera está escuchando a los pueblos indígenas, para ver cuáles son sus necesidades y prioridades. El Presidente ha recalcado que existen estudios de opinión que muestran un gran apoyo a los cambios que se quieren introducir a la Ley Indígena, y que solo busca proteger a nuestros pueblos originarios. En Itata el 4,8% de nuestra población pertenece a pueblos originarios, según el último Censo 2017, y el llamado es a todos ellos a participar de esta instancia”, recalcó la autoridad.
A la cita, en que estaban invitados los tres alcaldes de las comunas antes mencionados, y al que solo llegó el alcalde de Quirihue, Richard Irribarra, asistieron en representación de Quirihue el lonko David Pérez Huichalaf, y por parte de Ránquil, Isolina Flores. “Estamos invitando a todos a participar de la consulta indígena. Hemos tenido un buen diálogo y una buena participación con los vecinos de Itata que pertenece a nuestros pueblos indígenas”, dijo la seremi de Mideso, Doris Osses.
El Lonko David Pérez, precisó que “vinimos de buena fe, con nuestros puntos de vista claritos a exponerlos a la comunidad, y los pueblos originarios de Chile estamos unidos, desde el norte al sur de este territorio del sur de América, y nos hemos autoconvocados para estar presentes el próximo lunes en Chillan. Tenemos una voz, un pensamiento y una resolución que queremos compartir con las autoridades que nos están convocando a esa consulta”, cerró.
En Cifras, en la provincia de Itata hay 2.463 personas que declararon pertenecer a pueblos indígenas u originarios, según el Censo 2017, representante a un 4,8% del total de la población de Itata, predominando el pueblo Mapuche, seguido por Aymaras, Diaguitas y Rapa Nui. Por comunas, Coelemu lidera con 915 personas, le siguen Quirihue con 471, Cobquecura con 297, Trehuaco con 249 personas de pueblos originarios, Ránquil con 240 y finalmente Portezuelo con 240 personas y Ninhue con 153 personas pertenecientes a pueblos originarios.