Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación de Itata actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
25 de abril de 2020

En Cobquecura autoridades devuelven a 4 personas por estar en segundas viviendas

Además, según el último informe de la Seremi de Salud, por cuarto día consecutivo la provincia no tiene casos nuevos de Coronavirus. 

Por cuarta jornada consecutiva, la provincia de Itata no presenta nuevos casos de Coronavirus, así da cuenta el último informe emanado por la Seremi de Salud de Ñuble, con información que corta a las 21.00 horas de ayer, manteniendo 23 casos, de ellos 21 activos, uno recuperado(con alza de cuarentena) y un fallecido.

Ayer se realizaron 1.983 controles preventivos de salud, 1.244 a personas y se fiscalizaron 739 vehículos. No hubo detenidos por infringir cuarentena ni derivados por sintomatología. “Estamos variando en la forma de realizar los controles, vamos a mantener algunos puntos, y en otros, siguen controles volantes, esto es, tanto en los ingresos a las comunas como en su interior, como es el caso de Quirihue y Cobquecura”, explicó la Gobernadora de Itata, Rossana Yáñez.

Ayer hubo 8 detenidos por infringir el Toque de Queda; tres en Quirihue, 2 en Coelemu, 2 en Trehuaco y uno en Ránquil. “Ayer, tras las fiscalizaciones que están realizando tanto Carabineros, Ejército, Seremi de Salud, la Gobernación y seguridad municipal, ayer pudimos detectar que, en dos viviendas de Cobquecura, había personas que no lograron acreditar que tenían domicilio en ese lugar, siendo devueltas por personal del ejército a sus casas de origen, fuera de la provincia. En total fueron 4 personas, y el caso fue informado al Ministerio Público”, reveló la autoridad provincial.  

Sobre el mismo hech o, la Gobernadora de Itata indicó que “la gente que no logre acreditar que tiene domicilio en la provincia, se deberá devolver a sus casas y este procedimiento, es enviado a la Fiscalía para seguir las acciones legales pertinentes. Debemos recordar que aquellas personas que son sorprendidas en una segunda vivienda, arriesgan penas que parten desde las 5 unidades Tributarias Mensuales, cerca de $240 mil pesos, hasta presidio menor en su grado medio”, enfatizó.

Finalmente, la Gobernadora se refirió al corte de servicio de agua potable que afectó ayer a Quirihue, por más de 8 horas, indicando que “el día de ayer, apenas nos enteramos de la primera rotura de matriz, de inmediato nos comunicamos con la empresa Essbio, pidiendo solucionar lo antes posible este corte del suministro de agua potable. He estado en permanente contacto tanto con el subgerente zonal de la empresa, como con la Superintendencia de Servicios Sanitarios y la Seremi de Salud, porque acá lo que necesitábamos era que se recuperara pronto el servicio a nuestros vecinos”.

Yáñez agregó que “la superintendencia ha iniciado una investigación para ver si hubo alguna negligencia de parte de la empresa que amerite una sanción por esta falla, para eso tuvimos un fiscalizador durante todo el día en terreno, mientras que la Seremi de Salud nos informó que se inició un sumario sanitario en contra de la empresa. Finalmente, a las 22.45 horas se repuso el abastecimiento, y ahora estaremos atentos a las determinaciones de las autoridades sanitarias, que buscarán identificar el grado de responsabilidad que tiene la empresa en este corte, que se produjo en el marco de una emergencia sanitaria nacional, lo que es grave”, cerró.

.-