Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación de Itata actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
18 de diciembre de 2018

Empresarios turísticos de Itata se capacitaron en formalización y fomento de sus emprendimientos

Cerca de 50 empresarios turísticos de diferentes comunas de la provincia participaron del seminario organizado por la Gobernación Provincial y la Seremi de Economía, Fomento y turismo de Ñuble, desarrollado en el teatro municipal de Quirihue.

Todo un éxito resultó el primer seminario de 2Formalización y Fomento de Empresas Turísticas en Ñuble”, desarrollado esta mañana en el Teatro Municipal de Quirihue, actividad que organizó la Gobernación de Itata junto a la Seremi de Economía, Fomento y Turismo de Ñuble.

A la cita llegaron cerca de 50 empresarios turísticos y personal técnico de los municipios de la provincia, quienes pudieron aclarar dudas sobre cómo formalizar sus emprendimientos, los pasos que se deben seguir como son la iniciación de actividades con el Servicio de impuestos Internos, regularizar los permisos sanitarios con la Seremi de Salud y, además, conocer los diferentes programas de ayuda económica que tiene el Gobierno para ellos, a través de servicios como Sercotec y Corfo.

“Itata es una provincia de oportunidades, donde el turismo juega un rol fundamental en su desarrollo. Por ello, potenciar a nuestros emprendedores turísticos, guiarlos en los diferentes pasos y trámites que deben cumplir para establecerse, fueron parte de los objetivos que se trabajaron en este seminario. Agradecemos la entusiasta participación, recordando que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera tienen dentro de sus ejes fundamentales de su mandato, el alcanzar el desarrollo, y para ello todos juntos debemos trabajar de forma mancomunada”, sostuvo la Gobernadora, Rossana Yáñez Fuller.

El seremi de Economía, Roger Cisterna, valoró la instancia que sirve para aclarar temas diversos y de importancia, acercando el Gobierno y sus servicios, a las personas. “Con el fin de ampliar la matriz productiva y de servicios de la región de Ñuble, nos damos cuenta que el turismo puede ser una solución y que funciona de manera transversal, a todas las actividades económicas, ya que puede generar un encadenamiento provechoso para desarrollar cada una de las actividades que tenemos en nuestro territorio”, indicó el Seremi.

En la cita estuvieron el director regional de Corfo, Daniel Sepúlveda; el director regional de Sercotec, Ignacio Vidal; además de representantes del Servicio de impuestos internos, Seremi de Salud y Sernatur. “En el seminario se pudo explicar a toda la comunidad, a los encargados de turismo de todas las comunas de la provincia de Itata, cuáles son los procedimientos y ventajas que tiene el estado para formalizar este tipo de negocios. El día de mañana queremos tener una oferta de servicios amplia, con estándares de calidad y para ello necesitamos regularizar la situación de los empresarios que en estos momentos desarrollan sus funciones de forma irregular”, cerró el Seremi de Economía, Roger Cisterna. ffffff