Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación de Itata actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
13 de abril de 2020

Diecisiete conductores fueron devueltos en fin de semana largo en Itata

La mayoría buscaba ir por el día a sectores costeros de la provincia. Autoridades provinciales extendieron por una semana más los controles preventivos de salud.

Un total de 9 mil 800 controles preventivos de salud, se realizaron desde el pasado jueves en la provincia de Itata, en el marco del plan de reforzamiento por el fin de semana largo. La Gobernadora provincial, Rossana Yáñez, informó que en estos puntos en los que trabaja Carabineros junto a personal del Ejército y funcionarios municipales, se devolvieron en total 17 conductores, quienes no justificaron su traslado a otras comunas.

“Tuvimos un fin de semana largo tranquilo, gracias a las medidas que se tomaron en nuestros puntos de control preventivo, que hoy cumplen su segunda semana de desarrollo. Se devolvieron a 17 conductores, que, en su mayoría, buscaban ir por el día a nuestras costas. Se controlaron a 6 mil 108 personas y 3 mil 687 vehículos, sin tener detenidos por infringir su cuarentena o personas derivadas a centros de salud por presentar sintomatología”, dijo la Gobernadora de Itata.

La máxima autoridad provincial, sostuvo una reunión de trabajo con el comisario de Carabineros de Quirihue, mayor Francisco Bustos, el mayor de Ejército a cargo del contingente en Itata, Julio Da Costa; el alcaide del Centro de Detención Preventivo de Quirihue, capitán Paulo Espinoza, y los alcaldes de las 7 comunas de la provincia, donde se determinó ampliar por 7 días más los controles preventivos, además de otras acciones.

“Tuvimos una reunión de coordinación muy provechosa, acordamos extender nuestros controles preventivos por una semana más, y vamos a redoblar controles por Toque de Queda, con patrullajes nocturnos del ejército y carabineros en las 7 comunas, recordando a los vecinos que incumplir esta medida sanitaria, tiene penas que van de 540 días de presidio y multas hasta cerca de un millón de pesos. Además de control del comercio ambulante, donde hemos notado que tenemos aglomeraciones, haciendo caso omiso al llamado de distanciamiento social, y en muchas ocasiones, con personas que no tienen medidas mínimas de autocuidado como son el uso de una mascarilla”, enfatizó la gobernadora Yáñez.

Sin casos positivos

La Gobernadora también resaltó en Itata, por quinto día consecutivo, no se registran nuevos casos de coronavirus positivo. “Mantenemos los 19 casos de Covid-19 positivo, y lamentando el fallecimiento de un vecino en Quirihue. Seguir con esta curva descendente es una tarea de todos, por eso el llamado es a seguir con medidas de autocuidado, lavado frecuente de manos, usar mascarillas si va a un lugar con concentración de personas, y si puede, quedarse en casa. Las cifras son positivas, pero no podemos bajar los brazos”, cerró.

Finalmente, sobre la campaña de vacunación contra la influenza, la provincia presenta un 98% de cobertura. Por comunas, Trehuaco, Ránquil y Portezuelo tienen un 100%, Cobquecura un 99.6%, Ninhue 98.9%, Coelemu un 94.8% y Quirihue un 91.5%.