
Covid-19 en Itata: Por tercer día seguido, no hay nuevos casos
Según el último informe de la Seremi de Salud, se mantienen los 23 casos positivos en Itata. Ayer hubo más de mil fiscalizaciones en controles preventivos de salud.
Sin casos nuevos positivos de Coronavirus, se presenta la provincia de Itata, tras el informe de la Seremi de Salud de Ñuble, información con corte a las 21.00 horas de ayer, manteniendo 23 casos, de ellos recordar que hay un fallecido, hecho ocurrido en Quirihue, y se otorgó el alza de cuarentena a una persona de Ránquil, teniendo a la fecha en Itata, 21 casos activos.
En el marco de los controles preventivos de salud, ayer se realizaron 1.849 controles, de ellos 1.067 fueron a personas y se fiscalizaron 782 vehículos. No hubo detenidos por infringir cuarentena, derivados por asistir a segundas viviendas, derivados por sintomatología o infracciones por no uso de mascarilla en transporte público remunerado.

Con respecto al Toque de Queda, anoche hubo un detenido en la comuna de Coelemu. En cuanto a la campaña de vacunación contra la influenza, la provincia tiene un 99% de cumplimiento. Las comunas de Cobquecura, Ninhue, Ránquil, Trehuaco, Portezuelo y Coelemu tienen un 100%, restando solo Quirihue, que presenta un 93.4%, avanzando esta semana para completar el total.
La Gobernadora de Itata, Rossana Yáñez, explicó que, tal como informó el Ministro de Salud, la próxima semana comenzarán a tomarse de forma masiva los Test rápidos que detectan anticuerpos, estos se realizarán en recintos de salud, de adultos mayores y en penales. “Hay que aclarar que, los exámenes de test rápido son los de Inmunoglobulina G, es decir, son los que detectan si una persona tiene anticuerpos al virus. Es decir, personas que ya estuvieron enfermas y que ya no contagian. No sirve como test de diagnóstico, ese es el examen de PCR”, subrayó la autoridad.
Sistema frontal
Sobre el sistema frontal que afecta desde ayer a la provincia, La Gobernadora Rossana Yáñez, indicó que se han registrado inundaciones menores en algunas comunas, “las que han sido resueltas por funcionarios municipales y apoyo de bomberos. Además, sumamos cortes de servicio eléctrico. Ahora en Trehuaco hay un corte afectando a 260 clientes de Copelec, con un tiempo de reposición de 2 horas. En Cobquecura tuvimos 59 clientes afectado en el sector de Colmuyao, que ya fue solucionado”.
Por último, la Gobernadora indicó que, en la capital provincial, Quirihue, hay un inconveniente con el servicio de agua potable de Essbio. “Se han producido dos roturas de matriz de la empresa Essbio, una con afectación a 100 personas aproximadamente, en calle Arturo Prat, y otra con afectación a 500 clientes aproximadamente. La empresa nos ha informado que tiene un atraso en el envío de brigadas de emergencia, debido a la dificultad que existe para traspasar el cordón sanitario. La empresa espera normalizar el servicio, no antes de las 17.00 horas”, informó.