
Concretan $264 millones para el cuidado del adulto mayor en la Provincia de Itata
180 adultos mayores de las comunas de Ránquil, Portezuelo y Cobquecura, se beneficiarán con el financiamiento de tres dispositivos sociosanitarios que buscan promover y fortalecer la autonomía e independencia de las personas mayores, retrasando su dependencia.
En la Gobernación de Itata se concretó el traspaso de 264 millones de pesos ($264.960.000.) para el financiamiento de tres centros diurnos comunitarios en las comunas de Ránquil, Cobquecura y Portezuelo, dispositivos sociosanitarios que beneficiarán a un total de 180 adultos mayores en situación de dependencia leve y vulnerabilidad.
Se trata de recursos aportados a través del programa Centros Diurnos, impulsado por el Servicio Nacional del Adulto Mayor, SENAMA, con el objetivo de fomentar iniciativas que busquen promover y fortalecer la autonomía e independencia de las personas mayores contribuyendo a retrasar su pérdida de funcionalidad, a través de una intervención individual y grupal, manteniéndolos en un entorno familiar y social.
“Lo que queremos es poder retrasar al máximo la situación de dependencia de nuestros adultos mayores y estos centros vienen a cumplir eso, a través de una intervención desarrollada por un equipo de profesionales. Muchos de ellos, ya están en proceso de contratación y evaluación, como kinesiólogos, psicólogos y terapeutas”, sostuvo la seremi de Desarrollo Social y Familia, Doris Osses, quien precisó que a través del trabajo conjunto con SENAMA Ñuble “hemos podido aumentar en un 267% la cantidad de dispositivos de este tipo en la Región”.
“Hay que recordar que esto es parte del Plan Ñuble que nos impuso la meta de crear cuatro centros diurnos para el adulto mayor al 2022. Para ello, conforme nos solicitó nuestro intendente Martín Arrau, hicimos una ruta del adulto mayor que recorrió las 21 comunas del territorio, junto a la Coordinadora Regional de SENAMA, donde generamos vinculaciones con los Secplan de cada comuna, trabajamos fuertemente con los encargados del adulto mayor en los municipios y hoy podemos ver que ello se concreta en este logro, totalizando nueve dispositivos de este tipo en la Región”, destacó Doris Osses.
La gobernadora de Itata, Rossana Yañez, felicitó a los alcaldes que levantaron iniciativas “porque han hecho suya la necesidad de los adultos mayores, y en este trabajo conjunto con el Gobierno logramos darles no solo herramientas, asistencia, tiempo y una mejor calidad de vida, sino lo que más ellos necesitan, que es la compañía”.
“Más del 50% de los fondos de la Región los recibió Itata y eso se debe gracias a las iniciativas de las municipalidades y sus alcaldes, así que esperamos que próximamente puedan presentarse las siete comunas de Itata”, agregó Yañez.
Mientras las comunas de Portezuelo y Cobquecura adjudicaron recursos de SENAMA por $108 millones cada una, la comuna de Ránquil -que por primera vez postula una iniciativa de este tipo- obtuvo $49 millones para el financiamiento de un centro que quedará ubicado en la localidad Vegas de Concha, con capacidad de atención para 30 adultos mayores.
En Cobquecura, el nuevo centro de atención para el adulto mayor se ubicará en la localidad de Buchupureo, en calle Colón S/N, lugar donde funcionaba una sede del Servicio Nacional de la Discapacidad.
En el caso de Portezuelo, los recursos adjudicados permitirán dar continuidad a un programa que ya se encuentra consolidado en la comuna. Su alcalde, René Schuffeneger, comenta que este centro diurno de atención funciona en una escuela que se encontraba cerrada, en el sector de Panguilemu, y ha funcionado con excelentes resultados.
“Disponemos de un equipo multiprofesional de gente que es de la comuna y que toma con mucho cariño el trato hacia nuestros adultos mayores y que fue creando un bonito programa con muchos vínculos con la gente y que está muy bien catalogado; tenemos una fonoaudióloga, una psicóloga, una terapeuta ocupacional, un kinesiólogo y una TENS; sus plazos vencen el 25 de agosto pero nos hemos encontrado, mediante una postulación que hizo el municipio, que este programa se amplía en dos años”, comentó el edil.
“Ellos han seguido trabajando desde sus hogares, con muchas iniciativas, los van a visitar directamente también, no funcionando en el terreno propiamente tal, sino que mucha visita y llamados telefónicos, y eso es lo que realmente estos 75 adultos mayores que están incluidos en el Programa, lo han sentido como una muy buena labor”, finalizó el alcalde.