
Afectación de hectáreas por incendios forestales en Itata ha disminuido un 77%
Positivo balance realizó la Gobernadora Rossana Yáñez, ya que, al término de enero, la ocurrencia de incendios de este tipo, ha bajado un 10% con respecto a igual periodo de la temporada anterior.
Bajar la ocurrencia de incendios forestales y la afectación de hectáreas no es casualidad, muy por el contrario, es fruto de un trabajo consistente que desde julio viene realizando la Gobernación Provincial de Itata en conjunto con la mesa técnica de emergencias de la provincia, donde participan los siete municipios a través de sus directores de emergencia, Bomberos, Carabineros, Conaf, Onemi, Armada, empresas forestales y la Red de Prevención Comunitaria; quienes en conjunto han logrado que en la provincia las cifras sean positivas.
En lo que va de la temporada de incendios forestales (IF) 2019-2020, que se inició con un siniestro el 27 de septiembre del año pasado en Coelemu, se han registrado 46 IF, mientras que en igual periodo de la temporada 2018-2019, ocurrieron 51 incendios, teniendo una baja de un 10%. Mayor es la merma en la cantidad de hectáreas afectadas, ya que la temporada pasada ya iban 83.87 hectáreas arrasadas, mientras que ahora solo son 18,81, disminuyendo un 77%.
“En Itata no tomamos muy en serio la prevención, sabiendo que somos una provincia netamente forestal, rodeada de bosques y extensos campos, de ahí que en julio iniciamos los trabajo con la mesa técnica, donde debo destacar sin duda la labor de los directores municipales de emergencia, quienes han desarrollado una labor de patrullaje y resguardo que hoy nos tienen con estas cifras a la baja que esperamos, en el mes de febrero sigamos en la misma senda. El Presidente Sebastián Piñera nos recalcó la importancia de trabajar en la prevención y en al coordinación del ataque del fuego, que en Itata se ha llevado de buena forma”, sostuvo la Gobernadora de Itata, Rossana Yáñez.
La autoridad también explicó que “sobre las causas de estos incendios forestales, más del 64% son intencionales, tenemos un 26% por negligencia o accidentabilidad, un 8% por accidentes eléctricos y un 2% no se sabe su origen. Junto a la Red de Prevención Comunitaria hemos estado desarrollando simulacros y entregando recomendaciones puerta a puerta, reiterando el llamado. Denunciar si ven algo extraño, porque perseguiremos y llegaremos a las últimas instancias en caso de haber culpables. Porque Itata encanta y entre todos lo cuidamos, y eso lo hemos tomado muy en serio. La temporada anterior sufrimos 124 incendios forestales con más de 555 hectáreas consumidas, y este año no queremos sufrir más incendios ni menos perdidas de viviendas como nos pasó el año pasado en Coelemu”, cerró la autoridad.
Yáñez finalizó señalando que redoblarán labores de prevención en las comunas de mayor ocurrencia de incendios, que siguen siendo Coelemu, seguido de Ránquil y Ninhue. Portezuelo la temporada pasada fue la de segunda mayor afectación de hectáreas, pero en lo que va de temporada actualmente, sólo se ha producido un siniestro.